Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Huánuco: Buscan promover actividades culturales en Tingo María

Huánuco: Buscan promover actividades culturales en Tingo María

12/02/2024

HUÁNUCO. La Amazonía peruana posee una gran cantidad de cultura que se transmite mediante bailes, piezas artísticas y leyendas. Esta característica se ve reflejada en la ciudad de Tingo María, ubicada en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.

 

Cristian Luna, director de la Asociación Folclórica Cultural Miski Tusuy, resaltó estos detalles. Puso como ejemplo la principal maravilla de la ciudad que es La Bella Durmiente. Luna conversó con Inforegión para explicar la leyenda detrás de este atractivo y sobre el fomento de la cultura en la provincia.

Amazonía cuenta con muchos bailes, piezas artísticas y leyendas.
Amazonía cuenta con muchos bailes, piezas artísticas y leyendas.

Leyenda de la Bella Durmiente

Al llegar a la ciudad de Tingo María, lo primero que pueden ver los visitantes y los locales es la cadena de montañas que forman la figura de una mujer echada. Las personas, a partir de esta forma, cuentan la leyenda de la Bella Durmiente.

De acuerdo con Luna, el cuento narra la historia de amor de los príncipes Asaray y Nunash. Este romance estaría involucrado entre la pelea por tierras de Jergón contra los tinganeses y los tulumayos.

El director contó el trágico final de esta historia de amor, que según él refleja bien al pueblo de Tingo María. Nunash, tras recibir magia negra, se convirtió en una cadena de montañas con forma de la bella durmiente. Esto dejó desconsolado a Asaray, ya que nunca podría alcanzarla.

La leyenda más popular de la ciudad de Tingo María, ubicada en Huánuco, es la Bella Durmiente.
La leyenda más popular de la ciudad de Tingo María, ubicada en Huánuco, es la Bella Durmiente.

Cuentos para promover la cultura

Luna indicó que, en estos momentos, se encuentra recopilando varios cuentos amazónicos para incluirlos en un libro. De esta forma, espera dar su contribución con la población compartiendo este tipo de folclore.

Explicó que los cuentos que está juntando han sido la suma de los relatos que le contaron muchas personas de la Amazonía peruana. Según el promotor, Tingo María podría ser la meca, porque tiene mucho que contar.

“El folclore es popular, el folclore es de todos. El folclore no puede ser individual. Por eso es que estoy feliz de poder decir que esta es una historia de toda mi comunidad. Es un cuento de mi pueblo (refiriéndose a la Bella Durmiente)”, dijo Cristian Luna.

La Asociación Miski Tusuy busca promover la cultura en Leoncio Prado.
La Asociación Miski Tusuy busca promover la cultura en Leoncio Prado.

Promover cultura en provincia de Huánuco

Este año, la Asociación Folclórica Cultural Miski Tusuy tiene como meta promover la cultura en la provincia de Leoncio Prado. Luna contó que el proyecto incluirá a caseríos y centros poblados alejados.

“Nosotros no nos conocemos por Leoncio Prado. Nos hemos hecho conocidos por Tingo María. (…) Entonces, aportar desde los más pequeños, que son los caseríos y distritos, es reforzar. Dios mediante podamos concretar para que la población se pueda llenar de orgullo”, dijo Luna.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: ¡Indignante! Policía impide ingreso de comparsa del Fredepa a la Plaza Mayor
Siguiente: Pasó en el Perú | Ayacucho: Policía censura carros alegóricos alusivos a Dina Boluarte del Fredepa

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.