Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Proyecto de ‘Ley Tudela’ es «destructivo» para el cine regional y en lenguas originarias

Proyecto de ‘Ley Tudela’ es «destructivo» para el cine regional y en lenguas originarias

29/09/2023

Diversos gremios de cineastas y trabajadores del sector audiovisual han expresado su rechazo al proyecto de Ley Nº 5903/2023-CR, propuesto por la congresista Adriana Tudela (Avanza País), con el respaldo de sus colegas de bancada: Alejandro Cavero, Patricia Chirinos, Norma Yarrow, Diana Gonzales y María Córdova.

La propuesta de la denominada ‘Ley Tudela’ fue presentada el 13 de septiembre ante las comisiones de Economía y de Cultura. Tras conocerse su contenido, dicha iniciativa legislativa ha mostrado que busca limitar al cine como una actividad “únicamente mercantil al servicio de la rentabilidad y el turismo”, según consideró el productor audiovisual Eduardo Tello.

Tello, quien reside en Tarapoto, estima que el proyecto de ‘Ley Tudela’ es “destructivo” para el cine peruano, “para las producciones regionales, el cine indígena, el comunitario, etc”.

El principal aspecto negativo, de acuerdo con Eduardo Tello, es que “quiebra o niega la participación de proyectos de cine desde regiones e indígenas, al establecer que el financiamiento del Estado, a través de la entrega de estímulos económicos para la actividad cinematográfica y audiovisual, no podrá superar el 50% del coste de la producción”.

“Esta disposición ignora la realidad de muchos proyectos audiovisuales, en particular, aquellos de productoras pequeñas o de las que se ubican fuera de Lima, cuya realización depende en gran medida de los estímulos económicos del MINISTERIO DE CULTURA (Mincul)”, sostuvo el comunicador.

Explicó que para acceder a los estímulos económicos es necesario tener una productora registrada, presentar una carpeta de calidad y concursar. «Un jurado selecciona los proyectos ganadores. No es que vas al Mincul, pides dinero y te lo dan, o que regalen fondos a proyectos hechos en las regiones«, indicó.

Eduardo Tello, productor de cine (foto: Inforegión).- Adriana Tudela , congresistas de Avanza País, autora de la propuesta que ha sido cuestionada por los gremios cinematográficos. / Toma de Pishack, pelicula que se grabada en awajún.

Eduardo Tello sobre ‘Ley Tudela’: “Fondos del Mincul no siempre son suficientes”

Este año un proyecto cinematográfico de Eduardo Tello y el director audiovisual Herbert Salas Portugal, titulado ‘Pishak, el último vuelo de los pájaros’, ha sido seleccionado como uno de los beneficiarios del ‘Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción exclusivo para las regiones del país (excepto Lima Metropolitana y Callao)’.

Según el productor audiovisual, sin embargo, los fondos que otorga el Estado “no siempre son suficientes para terminar el proyecto”. Por ello, deben buscar financiamiento de otros lados, como organizaciones extranjeras, para la coproducción.

Como fundamento de la propuesta de Tudela, se menciona además que la norma vigente que regula el cine peruano, es decir, el Decreto de Urgencia 022-2019, muestra una evidente “discriminación positiva en favor de producciones en lenguas indígenas u originarias”, y propone su derogación. Para Tello, esto es “un claro desconocimiento de la realidad del país”.

«Solamente dan cinco premios para todas las 24 regiones. Lo de la discriminación positiva es mentira. Este proyecto de ley, así como los anteriores, no han sido consultados con los gremios cinematográficos. Ya tenemos una ley. En lugar de crear una nueva, deberíamos enfocarnos en mejorar los aspectos que merecen atención, como la creación de una cinemateca«, enfatizó.

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: TRUJILLO: Alcalde regala huacos eróticos a reinas y bastoneras de la primavera
Siguiente: Pasó en el Perú | Alcalde de Arequipa: Muerte de Hernando Guerra García «desnudó deficiencias hospitalarias»

Últimas publicaciones

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores
  • Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.